Con el río más caudaloso del mundo y la mayor selva tropical del planeta, la Amazonía es también un tesoro de Colombia.
El Carnaval de Barranquilla es una fiesta mestiza de cumbias, porros, mapalés, gaitas, chandés, puyas, fandangos y fantásticos merecumbés.
Bogotá
Para conocer Bogotá hay que venir muchas veces. Es imposible disfrutar todo lo que la ciudad tiene para ofrecer en un solo viaje.
Boyacá
Boyacá es un mar de fértiles montañas de la Cordillera Oriental decoradas por cultivos testigos de las batallas independentistas que moldearon América del Sur.
Cali y Valle del Cauca
Cali se distingue en Colombia como capital de la “rumba”, la fiesta callejera, el baile y la salsa, pero también como detino religioso.
Cartagena
Por sus historias de piratas, sus playas doradas, su arquitectura, su rumba y sus comidas, Cartagena es el destino predilecto de los viajeros.
Huila
Huila se caracteriza por una variada producción agrícola, por la formación de paisajes y por la belleza del baile de sus bambucos.
Medellín - Antioquia
Por sus hermosas mujeres, gente cálida, clima de primavera, paisaje de flores y montañas, Medellín y sus alrededores atraen al viajero.
Pacífico
Las ballenas jorobadas llegan cada año al Pacífico colombiano para procrear y las tortugas marinas habitan su hábitat natural.
Providencia y Santa Catalina
Providencia y Santa Catalina son un destino romántico rodeado de un mar intenso que enamora a los turistas.
San Andrés
En San Andrés, hay extensas playas de arena blanca para practicar deportes acuáticos bajo la guía de sus isleños amables y alegres.
Santa Marta
Santa Marta posee un patrimonio arquitectónico inigualable que evoca los tiempos de la bonanza bananera y la literatura de García Márquez.
Santander
La tierra santandereana ofrece excelentes escenarios naturales para amantes de los deportes extremos y el ecoturismo.
Triángulo del Café
Caldas, Quindío y Risaralda conforman el Triángulo del Café, llamado así porque ahí nace el mejor café del mundo.
HERMOSOOOOOOOOO UN BESOTE
ResponderEliminar